San Gonzalo y su Paso de Misterio
San Gonzalo es una de las hermandades más queridas y reconocidas de la Semana Santa. Su paso de misterio, que representa el momento en el que Jesús es llevado ante el sumo sacerdote Caifás, es una obra de gran belleza e impacto visual. La imagen del Señor de San Gonzalo, de gran devoción, preside el conjunto rodeado de figuras secundarias que dotan de dramatismo a la escena.
Nuestro reto era claro: plasmar en una miniatura cada uno de los elementos que hacen de este paso una joya del arte procesional. Desde la talla del canasto hasta la disposición de las imágenes, cada detalle debía estar a la altura del original.
Proceso de Creación de la Miniatura
Crear una miniatura de un paso procesional es un proceso complejo que requiere precisión y paciencia. A continuación, te explicamos los pasos clave en la elaboración de esta pieza única:
1. Investigación y Diseño
Antes de comenzar con la elaboración, realizamos un estudio detallado del paso de San Gonzalo. Analizamos imágenes, vídeos y documentos para asegurarnos de que cada detalle fuera fiel a la realidad. También tomamos referencias de medidas y proporciones para lograr una reproducción exacta en escala reducida.
Con toda la información recopilada, realizamos bocetos y modelos en 3D, lo que nos permitió visualizar el resultado final antes de comenzar con la fabricación.
2. Elaboración de la Estructura
La base del paso fue creada utilizando materiales ligeros pero resistentes, como la madera y resinas especiales. El canasto y respiraderos fueron tallados minuciosamente para reflejar los detalles barrocos característicos del paso original.
Además, se añadieron las maniguetas, candelabros y cartelas, elementos que aportan riqueza ornamental a la obra. Cada pieza fue colocada estratégicamente para mantener la armonía visual del conjunto.
3. Figuras en Miniatura
Uno de los mayores desafíos fue la creación de las figuras en miniatura. La imagen del Señor de San Gonzalo, junto con los soldados y Caifás, fueron modelados en resina y posteriormente policromados a mano.
Se prestó especial atención a los rostros, vestimentas y expresiones, logrando así una recreación fiel de la escena del paso. Cada figura fue pintada con técnicas tradicionales para conseguir un acabado realista.
4. Dorado y Policromía
El dorado es una de las partes más importantes en la elaboración de un paso en miniatura. Utilizamos una técnica de dorado en pan de oro, aplicada cuidadosamente para imitar el brillo y la textura del original.
Además, se realizó un trabajo de envejecido y patinado, lo que permitió resaltar los relieves y aportar un aspecto más realista.
5. Iluminación y Detalles Finales
Para dotar a la miniatura de mayor realismo, incorporamos un sistema de iluminación en miniatura que simula los cirios encendidos del paso real.
Finalmente, realizamos los últimos retoques y ajustes, asegurándonos de que cada elemento estuviera colocado en su posición correcta.
Un Trabajo Artesanal para los Amantes del Mundo Cofrade
El resultado final es una auténtica obra de arte en miniatura que refleja la esencia del paso de San Gonzalo con un nivel de detalle impresionante. Esta pieza no solo es un homenaje a la Semana Santa, sino también un tesoro para coleccionistas y devotos que desean tener un recuerdo especial de su hermandad.
Cada miniatura que realizamos en Tienda Cofrade Hermanos García es elaborada con la misma pasión y cuidado que las grandes obras procesionales. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo productos de alta calidad que reflejen la belleza y el fervor de nuestra tradición cofrade.
Si eres un amante del arte sacro y de la Semana Santa, esta miniatura del paso de San Gonzalo es una pieza imprescindible en tu colección. Puedes encargar la tuya en nuestra tienda y llevarte a casa un pedacito de la historia cofrade.
📍 Consulta disponibilidad y realiza tu pedido en Tienda Cofrade Hermanos García. ¡Llévate a casa la esencia de San Gonzalo o cualquier otro paso hecho a medida en una obra de modelismo única!